El Defensor del Pueblo, Vólmar Pérez Ortiz, condenó enérgicamente los hechos ocurridos en el municipio de El Charco, en el departamento de Nariño, donde murió un menor de 13 años que fue utilizado por las Farc para transportar explosivos y atentar contra la Fuerza Pública.
Más información en:
Los guerrilleros lo utilizaron para transportar explosivos, en el departamento de Nariño
Las Farc usaron a un niño para llevar explosivos
Defensor del Pueblo pide a grupos armados ilegales no utilizar a niños en las hostilidades; deben ser devueltos al seno de sus familias
viernes, 26 de marzo de 2010
martes, 23 de marzo de 2010
Violeta: por la memoria de las mujeres en el conflicto
El cortometraje animado “Violeta” tiene como objetivo principal reivindicar la memoria de las mujeres en el conflicto armado.
El Centro de Derechos Humanos y Litigio Internacional - Cedhul recrea con dibujos animados, un cortometraje que cuenta la historia de una mujer colombiana (Violeta), a quien le desaparecieron sus hijas (Las Amarillas). Tras varios años de lucha por descubrir la verdad, Violeta logra encontrar los restos de sus hijas y conocer la verdad de lo sucedido. Violeta, como muchas madres campesinas de Colombia, descubre que sus hijas, las Amarillas antes de desaparcerlas fueron maltratadas y violadas por un grupo paramilitar.
El cortometraje pone sobre la mesa un tema invisible, “expone una realidad existente, pero que se niega y sobre la que casi nadie quiere reflexionar. El cortometraje Violeta agudiza la sensibilidad y nos produce algo que en Colombia está casi en vía de extinción, como es la indignación, pero también promueve una actitud activa de lucha y organización para que la verdad, la justicia y la reparación sean derechos reconocidos”, señala Isabel Ortiz, en su columna de opinión en el diario Vanguardia Liberal.
Alimente el debate y la reflexión:
El Centro de Derechos Humanos y Litigio Internacional - Cedhul recrea con dibujos animados, un cortometraje que cuenta la historia de una mujer colombiana (Violeta), a quien le desaparecieron sus hijas (Las Amarillas). Tras varios años de lucha por descubrir la verdad, Violeta logra encontrar los restos de sus hijas y conocer la verdad de lo sucedido. Violeta, como muchas madres campesinas de Colombia, descubre que sus hijas, las Amarillas antes de desaparcerlas fueron maltratadas y violadas por un grupo paramilitar.
El cortometraje pone sobre la mesa un tema invisible, “expone una realidad existente, pero que se niega y sobre la que casi nadie quiere reflexionar. El cortometraje Violeta agudiza la sensibilidad y nos produce algo que en Colombia está casi en vía de extinción, como es la indignación, pero también promueve una actitud activa de lucha y organización para que la verdad, la justicia y la reparación sean derechos reconocidos”, señala Isabel Ortiz, en su columna de opinión en el diario Vanguardia Liberal.
Alimente el debate y la reflexión:
lunes, 22 de marzo de 2010
jueves, 18 de marzo de 2010
VIDEO CONTEXTO ARAUCA
miércoles, 10 de marzo de 2010
Proyecto Aporte a la protección de las niñas víctimas del conflicto armado colombiano
Objetivo General
Contribuir integralmente desde el enfoque de derechos a la disminución de los impactos del conflicto armado en los niños y las niñas.
Objetivo específico
Mejorar las capacidades de protección de autoridades y comunidades frente a los efectos del conflicto armado en niñas de Arauca, Nariño y Vaupés, a través de acciones de atención e incidencia.
Contribuir integralmente desde el enfoque de derechos a la disminución de los impactos del conflicto armado en los niños y las niñas.
Objetivo específico
Mejorar las capacidades de protección de autoridades y comunidades frente a los efectos del conflicto armado en niñas de Arauca, Nariño y Vaupés, a través de acciones de atención e incidencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)