lunes, 24 de mayo de 2010

Cerca de 11 mil niños estarían en grupos ilegales

Entre ocho mil y once mil menores en el país aún hacen parte de los grupos armados ilegales. En primera instancia a los niños los están utilizando las Farc, le sigue el ELN y por último las bandas emergentes.

Por: Elheraldo.com.co/Montería.

La estrategia de estas últimas es emplearlos en los cascos urbanos de las ciudades para el tráfico de droga, incluso, para el sicariato.

La revelación la hizo Johana Serpa, asesora de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento y Utilización de los Niños por grupos al margen de la ley, adscrita a la Vicepresidencia de la República, en el Primer Foro Departamental sobre la Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Las estadísticas se derivan de la desvinculación de 4.120 niños de las filas de los grupos armados y quienes en entrevista a las autoridades respectivas revelaron que junto con ellos estaban al menos otros dos menores, que se quedaron en el monte. Para colmo de males los padres de familia no están denunciando que sus hijos desaparecen para hacer parte de los grupos armados.

Raspachines. En la zona rural de Tierralta cerca de 600 niños desarrollan alguna actividad laboral y el 30 % de ellos se dedican específicamente a raspachines en los cultivos de coca, ubicados en las poblaciones más apartadas. Así lo indicó Carlos Acosta, de la Corporación para el Desarrollo Social y Comunitario, que funciona en el sur de Córdoba hace 14 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario