lunes, 21 de junio de 2010

Gobierno colombiano presentó en Ginebra su política de prevención de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes

El pasado 4 de junio el Alto Comisionado para la Paz y la Reintegración, Frank Pearl, presentó ante el Comité de los Derechos del Niño de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, los avances alcanzados en el cumplimento del ‘Protocolo Facultativo Relativo a la Participación de Niños en los Conflictos’.

Fuente: Prensa Presidencia

Pearl aseguró que en materia de atención a los niños y niñas desvinculados de grupos armados ilegales y prevención de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, el Estado colombiano ha logrado:

1. El reconocimiento del reclutamiento y la utilización de niños y niñas por grupos armados ilegales como un delito de lesa humanidad, en el Código Penal Colombiano y la Ley de Infancia y Adolescencia, y haber establecido que la edad mínima para ingresar a la Fuerza Pública sea de 18 años, (ley 418 de 1997.).

2. La implementación de la Ley de Justicia y Paz ha permitido indagar, durante las versiones libres, por el paradero de cientos de niños reclutados por los grupos de autodefensas ilegales.

3. En este contexto se ha diseñado un ‘Plan de Búsqueda, Identificación y Verificación de Niños y Niñas’, que no se desvincularon en las desmovilizaciones colectivas, para responder a los hallazgos derivados de las versiones libres Justicia y Paz, y a las recomendaciones de organizaciones nacionales e internacionales. El Plan de Búsqueda entró en funcionamiento hace dos meses y se espera que pronto arroje los primeros resultados.

4. Con la creación de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento y Utilización de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes de la Vicepresidencia de la República, el Gobierno Nacional ha asumido este compromiso al más alto nivel y ha coordinado a todas las instancias gubernamentales que tienen responsabilidades frente al tema.

El Comité de los Derechos del Niño es el órgano de expertos independientes, que supervisa la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en los Estados Parte. El Comité también supervisa la aplicación de los dos protocolos facultativos de la Convención, relativos a la participación de niños en los conflictos armados y a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario